• Inicio
  • NOSOTROS
    • Historia
    • Objetivo
    • Innovación Tecnológica
  • PROGRAMACIÓN
    • RCA Noticias
    • Amor al alba
    • ¿ASÍ? ¡SON!
    • Con sabor a México
    • Corazón de poeta
    • Despiértate ya
    • Entre pioneros
    • Hablando derecho
    • La monja roja del mayab
    • Mi vecino tiene talento
    • Monitor turístico
    • Ojos que no ven, corazón que si siente.
    • Pacotorreando
    • Por amor al arte
    • Por favor cuéntame un cuento
    • Radio ayer
    • RCA Deportes
    • Salud a tu alcance
  • TRANSPARENCIA
    • Obligaciones comunes de transparencia
    • Defensor de audiencias
    • Consejo Ciudadano
    • Junta de Gobierno
    • Aviso de Privacidad
    • Órgano de Vigilancia
    • Presupuesto del organismo
    • Medios digitales de contacto
    • Armonización Contable
    • Inventario de Bienes Muebles
    • Inventario de Bienes Inmuebles
    • Comité de adquisiciones, arrendamiento y prestación de servicios
    • Marco Normativo
    • Participación Ciudadana
    • Código de Ética
  • Escucha 105.9 FM
Facebook Twitter Instagram
Trending
  • 1ER TRIMESTRE 2025
  • 4 TO TRIMESTRE 2024
  • 3 ER TRIMESTRE 2024
Facebook Twitter Instagram
RCA 105.9 FM
  • Inicio
  • NOSOTROS
    • Historia
    • Objetivo
    • Innovación Tecnológica
  • PROGRAMACIÓN
    • RCA Noticias
    • Amor al alba
    • ¿ASÍ? ¡SON!
    • Con sabor a México
    • Corazón de poeta
    • Despiértate ya
    • Entre pioneros
    • Hablando derecho
    • La monja roja del mayab
    • Mi vecino tiene talento
    • Monitor turístico
    • Ojos que no ven, corazón que si siente.
    • Pacotorreando
    • Por amor al arte
    • Por favor cuéntame un cuento
    • Radio ayer
    • RCA Deportes
    • Salud a tu alcance
  • TRANSPARENCIA
    • Obligaciones comunes de transparencia
    • Defensor de audiencias
    • Consejo Ciudadano
    • Junta de Gobierno
    • Aviso de Privacidad
    • Órgano de Vigilancia
    • Presupuesto del organismo
    • Medios digitales de contacto
    • Armonización Contable
    • Inventario de Bienes Muebles
    • Inventario de Bienes Inmuebles
    • Comité de adquisiciones, arrendamiento y prestación de servicios
    • Marco Normativo
    • Participación Ciudadana
    • Código de Ética
  • Escucha 105.9 FM
RCA 105.9 FM
You are at:Home»Ultimas Noticias»190 MILLONES DE PESOS INCIERTOS PARA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
Ultimas Noticias

190 MILLONES DE PESOS INCIERTOS PARA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO

rca2017By rca201729 octubre, 2018Updated:30 octubre, 2018No hay comentarios4 Mins Read

Durante su comparecencia ante los diputados locales del Congreso local, la titular de la Secretaría de Educación Ana Isabel Vásquez Jiménez señaló que el futuro del programa de “Escuelas de Tiempo Completo” que operan en la entidad que reciben 190 millones de pesos podría desaparecer para el 2019, ya que depende de la proyección educativa que tenga el presidente de la república electo Andrés Manuel López Obrador.

En primera instancia, uno de los temas que llamaron la atención de los legisladores ha sido que el presupuesto de 190 millones de pesos podría dejar de llegar a la entidad y afectando a más de 490 escuelas en todo el estado.

Con dicho presupuesto se hace el pago de las compensaciones de los docentes que laboran con ampliación de horario con y sin alimentos para los alumnos, casi un centenar de ellos.

Cabe mencionar que son 140 escuelas con alimentos y tiene un costo de 10 pesos por cada alumno el alimentarlo para que se quede más horas en las aulas educativas, sobre todo en las zonas rurales que es donde más aplicación ha tenido.

La titular de educación comentó que este programa es de los más nobles pero también de los más riesgosos en materia de los recursos que se ejercen y que tienen que ser comprobables puntualmente para evitar perderlos.

Se indicó que hasta el momento se han ejercido más de 111 millones de pesos y a unos meses de que termine el 2018 falta por ejercer 72 millones de pesos, aunque dichas autoridades educativas garantizaron que se ejecutarán para que no sean regresados a las arcas federales.

En otro de los temas se planteó la necesidad de trabajar en el mejoramiento de protocolos para la seguridad de los escolares, con respeto a los derechos humanos, así como en la importancia de que los docentes no se vean obligados a dedicar tiempo y esfuerzo a tareas ajenas a sus actividades como labores administrativas o incluso, en la entrega de uniformes y útiles escolares gratuitos.

También hicieron hincapié en la transparencia que debe persistir para la asignación de plazas de los docentes en el estado, pero sobre todo que las asignaciones cumplan con las normas y evitar colocar frente a grupo a personas improvisadas y sin la preparación necesaria para impartir clases.

El presidente de la Gran Comisión Eduardo Martínez Arcila, cuestionó a la titular de los Servicios Educativos Quintanarroenses respecto a las medidas concretas que está implementando la Secretaría para evitar la violencia entre los estudiantes, como el sonado caso del video que se viralizó en las redes sociales.

Al respecto, Vásquez Jiménez relató todo el proceso de intervención que realizó la dependencia estatal, así como el protocolo que se puso en marcha para atender esta situación. Aclaró que las escuelas no son generadoras de violencia, sino que en realidad son escenarios en donde ésta se desarrolla, por lo que existe un gran reto tanto para autoridades educativas, maestros y padres de familia para hacer frente a esta problemática.

Sin embargo, Martínez Arcila planteó la posibilidad que, desde el Congreso, se analice alguna medida para valorar el uso de teléfonos celulares en los salones de clase, pues consideró que podría evitar que los estudiantes incurran en acciones que atenten contra la integridad de sus compañeros en aras de obtener popularidad o cumplir retos en redes sociales.

Sobre la propuesta del legislador, la titular de la Secretaría de Educación indicó que en el 95 por ciento de los planteles de educación básica no se permite el uso del celular, salvo en casos de emergencia. Aunque en la mayoría de los casos, la restricción obedece a un acuerdo previo con los padres de familia y los consejos escolares de participación social, donde se establece un reglamento para ello.

Se destacó el trabajo realizado por la Secretaría de Educación por liquidar los adeudos que la dependencia tenía con el ISSSTE y las financieras que prestan servicios a trabajadores de la educación.

Por ambos conceptos, existía un adeudo al mes de diciembre de 2016 de 461 millones 602 mil 836 pesos. Hoy se ha liquidado en su totalidad los adeudos al SAR y únicamente resta por liquidar 61 millones 304 mil 455 pesos a las financieras.

La secretaria de Educación compareció ante la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología que preside la diputada Adriana del Rosario Chan Canul, y en la que además participaron los diputados Eduardo Martínez Arcila, Ramón Javier Padilla Balam, Jesús Alberto Zetina Tejero, Emiliano Ramos Hernández, Fernando Zelaya Espinoza, María Yamina Rosado Ibarra, Sonia López Cardiel, Elda Candelaria Ayuso Achach y Leslie Hendricks Rubio.

Samuel Caamal

Previous ArticlePor mayoría de votos fueron aprobadas las modificaciones al Programa de Inversión Anual 2018
Next Article En coordinación  con el Centro  de Integración  Juvenil, la Dirección  de Prevención  del Delito lanzan los  programa  municipales “Medidas  de Seguridad y Conductor  Inteligente”

Related Posts

6 septiembre, 2024

6 septiembre, 2024

5 septiembre, 2024

Comments are closed.

Programas especiales

INAUGURA CRIT SU TERCERA CLÍNICA DE REHABILITACIÓN PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD Y AUTISMO

29 julio, 2024

EN EL PROGRAMA ·”VEN Y EMPLÉATE”, EMPRESAS OFRECEN TRABAJO A MIGRANTES

29 julio, 2024

ANUNCIA INFONAVIT MEGA FERIA DE SERVICIOS EN CANCÚN

14 mayo, 2024

EL SUEÑO DE LLEGAR AL MUNDIAL DEL TRIATLÓN EN ESPAÑA, ESTÁ A UN SABORÍN Y A UNA EMPANADA DE DISTANCIA

22 abril, 2024
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
Nacionales

Internacionales

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.rfi.fr/rss`; the status code is `403` and content-type is `text/html`

REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Twitter
OBJETIVO
OBJETIVO

Ofrecer un espacio donde la audiencia tenga la oportunidad de informarse de manera precisa sobre los acontecimientos más importantes, así como ofrecer espacios que abordan temas de interés, de actualidad, musicales, sociales, culturales, y deportivos.

Cancún
cancun 2
cancun 1
cancun 12
cancun 11
cancun 10
cancun 9
cancun 8
cancun 7
cancun 6
cancun 5
cancun 4
cancun 3
Copyright © 2025. Designed by RCA CANCUN.
  • Home
  • Aviso de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

105.9 Frecuencia de todos